De SpY
Jueves 25 agosto: 22:00 a 01:00h. Inauguración instalación ECLYPSES, del artista SpY
Viernes 26 de agosto: 16:00 a 02:30h.
Sábado 27 de agosto: 11:30 a 14:30 y 16:00 a 02:30h.
Domingo 28 de agosto: 11:30 a 14:30 y 16:00 a 01:00h.
ECLYPSES es una escultura cinética en movimiento, obra del artista internacional SpY compuesta por 20 discos negros retroiluminados con luz roja. Es una instalación “site-specific”, concebida específicamente para uno de los grandes espacios industriales de la Fábrica de Armas de la Vega, en Oviedo, como parte del festival de experiencias culturales insólitas LINK. ECLYPSES involucra a los visitantes en una experiencia única mediante la modulación de la escala, la luz, el color y la música. Los diferentes elementos se conjugan a través de coreografías que dan forma a una sucesión de patrones hipnóticos e inmersivos. Durante el día, el movimiento y el sonido de la instalación se integran con la luz natural que entra en la nave. Por la noche, las pulsaciones de luz roja crean toda una nueva dimensión en la experiencia del espectador alrededor de los elementos físicos de la obra y su cinetismo. Los proyectos contextuales del artista español SpY se cuentan entre las contribuciones más originales en la evolución del arte urbano al arte público. A lo largo de su trayectoria SpY ha dado forma a instalaciones e intervenciones cada vez más ambiciosas e impactantes, producidas en ciudades de todo el mundo. En sus obras, SpY interpela al público al tiempo que lo involucra como agente activo en el proceso artístico. Trabaja con conceptos de peso y planteamientos formales rotundos, que sugieren preguntas sustanciales sobre la realidad de las relaciones humanas. Su trabajo dialoga con el entorno urbano, incide en sus rutinas diarias y lo explora como un campo de juego lleno de posibilidades por descubrir. SpY diseña y produce sus proyectos artísticos desde su plataforma SpY Studio. El estudio es al tiempo un laboratorio y un ecléctico equipo En esta ocasión el diseño sonoro de la instalación ha sido realizado por el artista asturiano Komatssu, el proyecto más personal de Héctor Sandoval (Tensal y 50% del reconocido proyecto Techno Exium). Un proyecto cimentado sobre la fusión natural entre la IDM más melódica y el avant-techno espectral que concibe el sonido como catalizador de emociones, dando lugar a un imaginario sonoro sumamente personal.